Solicita tu cita HOY.
[ Datos de Contacto ]
Queremos conocerte
DIRECCIÓN:
Muguru Kalea, 6 Lonja, 7-9, 48960 Galdakao, Bizkaia
Tratamiento totalmente personalizado.
Estudio y valoración completa.
En función de tus dolencias nuestro fisioterapeuta te ofrecerá el servicio que mejor solvente tus dolencias.
Si practicas deporte de manera habitual, pero no profesional, a continuación vamos a repasar cuáles son esas lesiones deportivas más frecuentes. Además, vamos a ver cómo se pueden tratar desde la fisioterapia para aliviar el dolor y recuperar la movilidad.
Este tipo de lesión deportiva afecta a la estabilidad y al correcto funcionamiento de la articulación, como los ligamentos, los meniscos, y las superficies articulares. Las lesiones más conocidas son los esguinces de tobillo y de rodilla, así como las roturas de los ligamentos y/o los meniscos de la rodilla. Cuando te lesionas estas estructuras conlleva un periodo inicial de inflamación, que será más o menos importante dependiendo de la gravedad de la lesión. Además, la estabilidad de la articulación se pierde. Para tratar y rehabilitar este tipo de lesiones deportivas, el eje principal será precisamente la recuperación de la estabilidad de la articulación mediante ejercicios de propiocepción. Es decir, regulando la dirección y rango de movimiento. Ya en lesiones largas también se trabajará la recuperación de la fuerza muscular.
Son afecciones de la estructura del músculo. En este tipo de lesiones se encuentran las contracturas, las distensiones o las roturas fibrilares. Si hay daño en la estructura del músculo, como ocurre en las distensiones y roturas fibrilares, la recuperación suele requerir de un tiempo de reposo. Durante este periodo se sufrirá una pérdida de fuerza. Por ello, el tratamiento en fisioterapia se centrará en la recuperación de la fuerza muscular. En caso de roturas, el fisioterapeuta trabajará para evitar la formación de adherencias que puedan influir en la elasticidad del músculo y favorecer recaídas de la lesión.
También conocidas como tendinitis. Las lesiones del tendón son de las más frecuentes en la práctica deportiva. Se producen cuando se aumenta la carga de ejercicio a un nivel que el tendón no es capaz de soportar. La estructura del tendón puede modificarse si esa sobrecarga no se modifica y llevar a lesiones de larga duración. Además, como consecuencia del dolor y la lesión, también es común que se produzca una pérdida de fuerza. La fisioterapia en este tipo de lesiones deportivas recomienda una serie de ejercicios con el fin de recuperar la fuerza muscular. Lógicamente, serán programas que controlen de manera progresiva las cargas con las que se trabaja.
Hay dos causas por las que se producen las fracturas al practicar deporte: por traumatismo o fractura de estrés. Éstas se producen por un sobreuso o sobrecarga. Por ejemplo, en los corredores, es común por la acumulación de microtraumatismos en el pie. Todas las fracturas necesitan un periodo de inmovilización con el fin de que el hueso suelde. La recuperación de las fracturas pueden dificultarse a causa de esa inmovilidad que con la propia fractura. La fisioterapia es fundamental en estas lesiones para recuperar la funcionalidad de la región lesionada. El fisioterapeuta trabajará incidiendo en recuperar la movilidad y la estabilidad de las articulaciones inmovilizadas y la fuerza muscular por la atrofia asociada.
Rechinar los dientes al dormir, apretar la mandíbula , desgastar los dientes, molestias en los músculos de la masticación, dolor en la articulación …
Cada vez son más las personas que sufren esta alteración. El estrés de la vida moderna es un factor causante claro. Se produce mientras dormimos, por lo que es el subconsciente el que actúa y no nos enteramos de que apretamos. Es importante diagnosticarlo y ponerle freno.
El tratamiento del bruxismo en Clínica Marzo consta de varias acciones:
Las férulas de descarga se fabrican a medida; deben estar estables, sin que exista “bamboleo“. Se debe cuidar que no exista presión excesiva en los dientes o en los tejidos blandos.
Es vital para que no sufra la articulación temporo-mandibular (ATM) dejar los contactos de los dientes perfectos. Es por ello que realizamos, en varias sesiones, pequeños ajustes de oclusión (mordida) hasta dejarlo perfecto .
Es fundamental que la férula de descarga sea rígida. Hace unos años se pusieron de moda unas férulas más blandas, evidentemente eran más cómodas… pero potenciaban el efecto de apretar la mandíbula.
“
Muguru Kalea, 6 Lonja, 7-9, 48960 Galdakao, Bizkaia