
Clínica Marzo
La periodontitis aumenta por dos el riesgo de padecer alzhéimer y por tres el de sufrir un ictus isquémico
En Clínica Marzo tenemos el mejor…
we will help you to build a dream
Tratamiento totalmente personalizado.
Estudio completo en laboratorio.
Detección concreta del patógeno.
[ PERIODONCIA ]
La enfermedad de las encías es una de las principales causas de pérdida de dientes.
Cuando la afectación es únicamente de la encía se denomina gingivitis.
Ésta es 100 % reversible y se puede curar sin dejar secuelas.
En la periodontitis, por el contrario, están afectados tanto la encía como el hueso que rodea las piezas dentales.
Es vital un diagnóstico lo más temprano posible para minimizar los daños en las estructuras de soporte de los dientes.
El tratamiento de esta enfermedad en Clínica Marzo combina las técnicas convencionales con el uso del láser de erbio y de diodo en Periodoncia Galdakao y Periodoncia Gernika.
Las ventajas del uso del láser son evidentes:
[ PERIODONCIA ]
TRATAMIENTO SIN CIRUGÍA
CIRUGÍA PERIODONTAL
INJERTO DE ENCÍAS
TRATAMIENTO SIN CIRUGÍA
– Curetaje: El curetaje es uno de los tratamientos periodontales básicos. Se trata de una técnica odontológica de raspado y alisado radicular por la que se eliminan el sarro y la placa bacteriana acumulada en los dientes y encías.
Con la técnica del raspado, se utilizan diferentes instrumentos para raspar el sarro y la placa y así, eliminarlos de la zona afectada. El objetivo es actuar en profundidad llegando incluso por debajo de las encías para eliminar el sarro y las bacterias que se encuentran acumulados más allá de la superficie de los dientes.
CIRUGÍA PERIODONTAL
La cirugía periodontal suele ser necesaria cuando la enfermedad de las encías y el periodonto (los tejidos que soportan el diente en el hueso) están relativamente avanzadas. Existen muchos tipos de cirugía periodontal:
– Cirugía resectiva o de reducción de bolsa periodontales profundas que consiste en limpiar, reducir y cerrar quirúrgicamente los “sacos” o huecos que se han creado alrededor del diente debido a la acción de las bacterias e impiden el buen sellado del mismo por los tejidos blandos.
– Cirugía regenerativa periodontal en la que se pretende recuperar el hueso perdido que rodea un diente mediante técnicas de regeneración ósea, ya sea con sustitutos óseos (biomateriales) o con proteínas derivadas del esmalte.
-Cirugía mucogingival o cirugía plástica gingival que abarca un conjunto de técnicas quirúrgicas de injerto de tejido conectivo que permite solucionar recesiones o retracciones gingivales.
– Gingivectomía que nos permitirá eliminar excesos o sobrecremientos de encía que dificultan la higiene de la zona.
– Frenectomías de los frenillos labiales que pueden generar tensión y/o tracción de la encía provocando recesiones indeseadas o abriendo espacios entre dientes.
En general, cualquier procedimiento de cirugía periodontal, es una intervención indolora que se realiza bajo anestesia local y que tiene un periodo de recuperación rápido, que suele ser de entre 2-3 días.
Nuestra prioridad es salvar tus dientes. El estudio y el tratamiento periodontal básicos (periodontograma, instrucción de higiene oral y los raspados y alisados radiculares) son imprescindibles para llegar en buenas condiciones a la cirugía periodontal.
INJERTO DE ENCÍAS
El Injerto de Encías es una técnica de la periodoncia que consiste en tratar un defecto del tamaño o forma de los tejidos blancos de los dientes para mejorarlos.
Debemos hacerlo cuándo tenemos una retracción de las encías, que es el proceso por el que el tejido que rodea los dientes se va perdiendo, exponiendo una mayor una parte del diente o de la raíz. Esto puede dañar el hueso de soporte, ocasionar sensibilidad, molestias e inclusive derivar en la pérdida del diente. La recesión de las encías es un inconveniente bucal común que afecta al diez por ciento de los adultos y, a muy frecuentemente, pasa inadvertido hasta el momento en que se agudiza.
Muchas personas ni tan siquiera aprecian que sus encías han reculado, por el hecho de que es un proceso gradual. No obstante, con el tiempo, la raíz de un diente expuesta no solo puede verse fea a nivel estético, sino asimismo puede ocasionar sensibilidad bucal, en especial al comer comestibles fríos o calientes. Con el tiempo, la recesión de las encías, si no se trata, puede provocar la pérdida del diente. Para arreglar el daño y prevenir más inconvenientes bucales posiblemente se necesite injertos de encía.
Solicita tu cita
[ PERIODONCIA en Gernika y Galdakao ]
Realizaremos un estudio personalizado de tu caso y te ofreceremos soluciones.
Propuesta personalizada y ajustada a ti con el consejo objetivo de nuestro equipo.
Se comienza el tratamiento, siempre con el mejor asesoramiento y seguimiento.
[ ÚLTIMA TECNOLOGÍA ]
[ OPINIONES ]
“
“Excelente clínica dental, Rubén aparte de ser un gran profesional es una persona muy cercana con el paciente sin lugar a dudas la mejor clínica de Galdakao”
Paciente
“Inmejorable atención, mi mujer, mi hijo y yo estamos contentísimos con el servicio del Dr. Marzo.”
Paciente
“Me hizo un hueco a pesar de que no era cliente, por una urgencia que me surgió (cosa que no hizo mi anterior dentista). Sin duda esta es la forma de fidelizar clientela. El trato estupendo y agradable, charla amena que distrae y hasta hace olvidar donde estás. Volveré sin dudarlo.”
Paciente
[ FAQ`s de PERIODONCIA ]
¿Qué es la Enfermedad Periodontal?
La Enfermedad Periodontal es una enfermedad infecciosa provocada por la flora bacteriana que se encuentra en la boca. Afecta y destruye los tejidos de soporte del diente (encía, ligamento periodontal y hueso).
¿Cómo se trata la Enfermedad Periodontal?
El tratamiento consiste en disminuir el nivel de bacterias patógenas que se encuentran en la boca. Mediante mini-instrumentos y utilizando técnicas mínimamente invasivas se lleva a cabo el tratamiento de desinfección periodontal por el cual se eliminan las bacterias que se han acumulado bajo la encía. En algunos casos, dependiendo del tipo de EP, es necesario hacer microcirugía en determinadas zonas de la boca para restablecer los tejidos que han sido dañados o bien para acceder a zonas muy profundas.
¿Qué diferencia hay entre gingivitis y periodontitis?
La gingivitis y la periodontitis son diferentes estadios de la misma enfermedad periodontal, que afecta a encías y dientes. La principal diferencia es que la periodontitis es el nivel avanzado de la enfermedad, en donde existe un nivel de daño y de destrucción de tejidos mayor que en la gingivitis.
¿Qué consecuencias puede tener las Enfermedades Periodontales?
Se ha demostrado científicamente Diabetes tipo 2 (adquirida del adulto) y, últimamente, se ha podido comprobar la existencia de micro-infartos cerebrales.
[ Así será tu primera visita en nuestras clínicas de Galdakao y Gernika ]
Llega a la clínica al menos 15 minutos antes para rellenar cualquier papeleo esencial.
Nuestro equipo evaluará tu salud bucal y las necesidades aplicables a tu caso, teniendo en cuenta tus inquietudes.
Nuestro equipo te proporcionará detalles sobre los próximos pasos si necesitas acudir a próximas citas específicas.
De acuerdo a tus necesidades y las recomendaciones de nuestro equipo, se te elaborará un plan de tratamiento personalizado.
[ La Clínica | Dr. Rubén Marzo ]
Clínica Dental en Galdakao – Dr. Rubén Marzo
[ OTROS TRATAMIENTOS QUE TE PODRÍAN INTERESAR ]
INICIA TU TRATAMIENTO EN CLÍNICA MARZO
[ NUESTRO BLOG ]
En Clínica Marzo tenemos el mejor…
Si estás pensando en reemplazar uno…
Como expertos en esta técnica y…
Muguru Kalea, 6 Lonja, 7-9, 48960 Galdakao, Bizkaia