Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tratamiento de la Periodoncia

Tratamiento de la Periodoncia.

Voy a hacer un resumen de en qué consiste un tratamiento periodontal, es importante que la gente conozca que no todos los dentistas tratamos de la misma manera una periodontitis.

¿Dónde están las diferencias?

Básicamente en la tecnología que utilizamos para eliminar las bacterias que están dentro de la encía y son las causantes de la enfermedad. Todos somos conscientes que incorporar tecnología a nuestras consultas, implica un esfuerzo importante no sólo a nivel económico y de inversiones ; sino también de salir de la zona de confort y aprender nuevas técnicas. Es un peaje que no todos mis compañeros están dispuestos a pagar.

El tratamiento periodontal tiene 3 fases:

  • 1º La fase básica
  • 2º La fase quirúrgica
  • 3º la fase de mantenimiento

Vamos a profundizar un poco en ellas.

1º La fase básica de un tratamiento de la periodoncia es vital.

La higienista es la profesional encargada para este menester. Vamos a eliminar un % importante de las bacterias causantes de la enfermedad y además vamos a establecer las bases de una correcta higiene dental. La instrucción de higiene oral es el primer paso; incluye técnica de cepillado, seda dental, cepillos interproximales, irrigador oral, pasta de dientes y colutorios específicos, pastillas reveladoras de placa bacteriana. La labor del paciente en su casa es una parte fundamental del éxito de este tratamiento.

Recordad que ya hemos realizado una primera limpieza convencional de los dientes. En esta fase hacemos el periodontograma para conocer la profundidad de las bolsas y chequear la evolución del problema a posteriori cuando comparemos nuevos periodontogramas.

El siguiente paso es realizar los llamados raspados y alisados radiculares o como nos gusta denominarlo a nosotros:

Descontaminación periodontal Air Flow y láser diodo

Aquí la tecnología tiene muchísimo que decir por qué en función de la aparatología que empleemos los resultados varían enormemente. Me atrevo a decir que en Clínica Marzo  actualmente utilizamos la mejor tecnología disponible en el mercado:

El Air Flow es el mejor y más completo aparato para curar las encías en el tratamiento periodontal  y está a años luz de los aparatos de limpieza por ultrasonidos convencionales. El uso de las llamadas curetas se minimizan al mínimo.

Además, combinamos el tratamiento con el láser de diodo que tiene un efecto bactericida (elimina bacterias)  y es precursor de la regeneración celular al máximo nivel. Es sin duda la combinación ganadora:

AIR FLOW y LÁSER DIODO

2º La fase quirúrgica

He de comentar que no todos los pacientes requieren de esta fase, solo los casos más graves.

Existen 2 maneras de realizarla:

La cirugía periodontal convencional, esta lleva varias decenas de años sin cambiar y es agresiva y mutilante. O con la cirugía mínimamente invasiva mediante el láser de erbio y la técnica Repair de Biolase. Me voy a centrar en esta última porque es la que utilizamos, ya que tiene unas ventajas impresionantes.

El láser de Erbio tiene un gran hándicap, estamos hablando de una inversión similar a un coche de muy alta gama. Es por esta razón que apenas hay media docena de láseres como estos en toda Vizcaya. Mi primer láser de estas características lo incorporé en el 2000, son muchos años ya disfrutando de sus virtudes en muchísimos tratamientos bucales.

Las ventajas en el tema que nos ocupa:

Las ventajas de realizar la fase quirúrgica del tratamiento periodontal con láser de erbio, técnica repair de Biolase son múltiples:

  • La encía se encoge mucho menos:
    La retracción de la arquitectura gingival es mínima.

Esto se traduce en que la sensación de dientes largos y sensibles que tienen muchos pacientes a los que se les ha intervenido con la técnica normal.

  • La cirugía es habitualmente sin sutura y con un postoperatorio muchísimo mejor, ya que el trauma que se produce es muy pequeño.
  • El stress del paciente mejora porque se está realizando un procedimiento mucho más amable
  • La efectividad de la cirugía gracias al gran poder que tiene el láser de erbio para eliminar las bacterias es óptima

3º La fase de mantenimiento

Esta fase es clave, una vez hemos logrado que el paciente se cure hay que mantener los resultados. Esto es un equipo, por un lado, está el paciente en su casa limpiándose con todo el cariño del mundo; y por otro, nuestras higienistas manteniendo la salud periodontal obtenida.

El mantenimiento es individualizado y flexible.

Tenemos pacientes que mantenemos cada 3 meses , otros cada 4 meses , también 2 veces al año … En función de cómo se mantenga la salud se espacian los tiempos.

Aquí la tecnología mejora el mantenimiento porque utilizamos el Air Flow y el láser de diodo consiguiendo resultados más predecibles y con mejores postoperatorios.

¡Ahora que ya sabes más a cerca del tratamiento de la periodoncia, ya no tienes excusa!

clinicamarzo.es

15%