El término curetaje se utiliza en muchas clínicas dentales y en la calle como sinónimo de lo que actualmente se llama raspado y alisado radicular.
Antiguamente este tratamiento tenía 2 partes , el raspado y alisado de la raíz más el curetaje de la parte interna de la bolsa periodontal de la encía.
Esta acción , el curetaje , ya no se realiza porque es traumática e innecesaria para lograr el éxito del tratamiento periodontal.
Por consiguiente , está ya obsoleto puesto que es una técnica que ya no se utiliza … pero se le sigue llamando curetaje incluso por profesionales del sector.
La realidad es que existe una tendencia entre los dentistas más especializados en tratar la periodontitis , de denominar a los raspados y alisados como descontaminación periodontal .
Así lo hacemos en Clínica Marzo y realizamos esta descontaminación periodontal con 2 sistemas tecnológicamente super punteros :
- El sistema Air Flow y el láser de diodo .
- Nos aseguramos así de acabar con las bacterias causantes de la enfermedad .
Un tratamiento de encías tiene varias fases en función de la gravedad del cuadro .
La fase básica , es fundamental y consta de :
- *limpieza
- *instrucción de higiene oral
- *rx
- *periodontograma
- *raspados y alisados ( algunos , como acabamos de comentar , le llaman curetajes ; lo ideal es llamarlo descontaminación periodontal .
Tras esta fase esperamos 3 o 4 semanas para hacer la reevaluación de las encías .
Si está solucionado el problema pasa a fase de mantenimiento y si persiste la patología pasamos a la siguiente fase :
La fase quirúrgica .
En Clínica Marzo tenemos el láser de Erbio que nos permite realizar esta fase del tratamiento con mínimas molestias post operatorias puesto que no es necesario abrir la encía .
Es decir sustituimos el bisturí y los puntos de sutura por una técnica más efectiva y amable . Sin puntos y con menor trauma .
Los resultados de la técnica repair con láser de erbio son muy buenos , la técnica está contrastada y los encogimientos de encía propios de una fase quirúrgica convencional desaparecen .
Dr Rubén Marzo